No todos los días tengo ocasión de hablar en una universidad. Pero eso es lo que hice el pasado 15 de abril en las "XXII Jornadas de Conservación y Medicina en Fauna Sudamericana" en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
Hace unos meses, desde AVAFES (Asociación Veterinaria para la Asistencia a la Fauna Exótica y Salvaje) de Zaragoza, me propusieron dar una ponencia sobre el Amazonas y mi experiencia con fauna por aquellos lares. No quería hacer una presentación al uso del libro, así que aproveché para "innovar" un poco.
Primeramente puse en contexto la diversidad y el endemismo de fauna amazónica del norte del Perú. Después di a conocer las asociaciones con las que colaboré y la conservación comunitaria que realizan, un enfoque con el que crean sinergias con los pobladores para que protegan de manera voluntaria espacios y especies. Y, por último, expuse cómo de aquellas experiencias surgió mi libro.
Hace unos meses, desde AVAFES (Asociación Veterinaria para la Asistencia a la Fauna Exótica y Salvaje) de Zaragoza, me propusieron dar una ponencia sobre el Amazonas y mi experiencia con fauna por aquellos lares. No quería hacer una presentación al uso del libro, así que aproveché para "innovar" un poco.
Primeramente puse en contexto la diversidad y el endemismo de fauna amazónica del norte del Perú. Después di a conocer las asociaciones con las que colaboré y la conservación comunitaria que realizan, un enfoque con el que crean sinergias con los pobladores para que protegan de manera voluntaria espacios y especies. Y, por último, expuse cómo de aquellas experiencias surgió mi libro.
Contento con la ponencia y con la acogida en las jornadas.
![]() |
Ponencia en las "XXII Jornadas de Conservación y Medicina en Fauna Sudamericana" en la Facultad de Veterinaria. Zaragoza. 15 Abril 2023. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a las entradas siempre son bienvenidos, trataré de contestar a todos ellos.